Como muchos de ustedes saben, en el Colegio, TU COLEGIO, se estaba realizando una actividad que considero importante para el desarrollo vital e integral de la persona, puesto que ayuda en gran medida a adquirir nuevas pautas conductuales así como dejar ciertos complejos aparcados. Me refiero al TEATRO.
Esta actividad fue organizada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y subvencionada por el Excelentísimo Cabildo Insular de Gran Canaria. YO, el CEIP José Calvo Sotelo, al que le gustan como a nadie las artes escénicas, acepté esta actividad sin pensármelo dos veces, puesto que sabía que los alumnos y alumnas que participasen en ella tendrían unos notables beneficios en muchos ámbitos de su formación para esta difícil pero interesante etapa de sus vidas. El nombre de esta actividad era “SUBE EL TELÓN DE TU EDUCACIÓN”.
Mis alumnos y alumnas que participaron en el teatro echaron toda la carne en el asador y, tras muchos aprendizajes y ensayos, llegó el esperado día: el día del bautizo de fuego en el escenario. Todos los que forman mi Comunidad Educativa estaban expectantes y, cómo no, nerviosos. Carreras de aquí para allá, últimos consejos, repaso en el backstage de las pautas a seguir... Pero para nervios, los que tenían las monitoras que impartían este taller de teatro... ¡Parecían flanes! Desde aquí, un fuerte abrazo y el reconocimiento del CEIP José Calvo Sotelo a la labor realizada para Leila Morales y Saida Cabrera, las monitoras, que se dejaron la piel para que mis alumnos y alumnas aprendieran los consejos del gran Stanislawsky.
La representación de la obra realizada por los chicos y chicas del Colegio tenía por título “EL BARRIO DE LOS 1.000 OLORES”. Fue muy amena y con abundantes elementos cómicos, con un sutil e interesante aderezo de ingredientes reflexivos que invitaban a la solidaridad. Los actores y las actrices lo hicieron estupendamente bien, guiados por las batutas directoras de Leila y Saida. Al final, el ruido atronador de los aplausos casi hizo que se rompieran los cristales de las ventanas del Colegio. ¡Todos nos quedamos encantados y maravillados!
Espero que el curso que viene se sigan ofertando iniciativas como esta, pues a buen seguro, el alumnado del CEIP José Calvo Sotelo tendrá la oportunidad de participar y obtendrá un buen beneficio personal y social con estas prácticas, siendo también un elemento introductorio para aprender y entender ese arte cultural y escénico al que llamamos TEATRO.