lunes, 8 de marzo de 2010

Día Internacional de la Mujer Trabajadora.


Hace ya poco más de un siglo, concretamente un 8 de Marzo de 1.908, tuvo lugar un suceso espeluznante en la ciudad de New York, en Estados Unidos. Un grupo de mujeres se encerraron en la fábrica en la que trabajaban protestando por los bajos salarios que recibían y por las miserables condiciones laborales que tenían. En un alarde de totalitarismo, se lanzaron una serie de bombas incendiarias que provocaron la muerte de 146 mujeres que protestaban por una causa justa. Quizá desde este suceso, el Mundo empezó a tener conciencia de que la mujer debía ser igual al hombre en todo. Pero también hay muchos antecedentes históricos por esta lucha de igualdad. Desde la antigua Grecia hasta las mujeres parisienses de la Revolución Francesa que pedían libertad, igualdad y fraternidad, reclamando el derecho al voto.

Desde aquel triste episodio de la fábrica de New York el Mundo ha dado muchas vueltas (aunque todavía tiene que girar mucho más) permitiendo un gran avance en el derecho inexcusable que tienen las mujeres. Actualmente, las mujeres tienen derecho al voto, a la propiedad privada, a una educación en igualdad de condiciones, a un trabajo remunerado, a puestos de relevancia política, judicial y administrativa, en definitiva, a su libre forma de pensar y no estar subyugada a criterios que le son impuestos.

Con los derechos y la igualdad de la mujer la sociedad actual ha dado un gran cambio que, pese a quien le pese, ha sido profundamente positivo. Se han eliminado esquemas sociales y se han adoptado otros que permiten un desarrollo en igualdad de condiciones y de oportunidades porque, en definitiva, todas y todos conformamos la sociedad y esto es lo que nos hace avanzar pues así compartimos ideas y puntos de vista que redundarán en un futuro próspero e ilusionante.

Pero también hay que añadir muchas cosas negativas que todavía hay que mejorar. Aún hay mujeres que reciben menos salario desempeñando la misma labor que un hombre, se les pregunta sobre su vida privada en entrevistas de trabajo, tienen limitado su desarrollo profesional, en ocasiones no cuenta su opinión. Con estos escollos una sociedad como la nuestra, que presume de avanzada, no logra un equilibrio racional que permita el avance de todos.

¿Y qué podemos hacer para evitar estas últimas cosas? Mucho. Entre otras, te mencionaré algunas:

- La casa no es un segundo lugar de trabajo: las responsabilidades han de ser compartidas por igual.

- La educación de los hijos no corresponde a las madres: los padres tienen que estar implicados por igual.

- Estamos en el siglo XXI: la mujer tiene derechos reconocidos y hay que respetarlos y aceptarlos, y en caso de incumplimiento, hay que reclamarlos.

- La jornada laboral debe ser respetada y, en ningún caso, prolongada. Hay unos horarios establecidos y deben cumplirse.
.
- En el trabajo, la mujer, al igual que el hombre, tiene derecho a decir no cuando se le hagan peticiones que no les compete a sus funciones.

Todos los procesos de cambio exigen un compromiso por parte de todos. Ya va siendo hora que todos nos impliquemos UN POCO MÁS.

domingo, 7 de marzo de 2010

Abraza la vida.

En muchas ocasiones los medios de comunicación (televisión, radio, prensa) informan sobre los accidentes de tráfico que suceden en toda la geografía nacional. Algunos de ellos son realmente trágicos porque son muy aparatosos y conlleva, en algunos casos, a la desaparición literal de una familia o, en otros, a la pérdida de algunos de sus miembros o lesiones permanentes. Las secuelas posteriores pueden ser marcas que no se podrán borrar en la vida, puesto que las personas que han tenido un accidente de tráfico grave vivirán con ese terrible recuerdo para siempre. Pero no sólo ellos vivirán con esa dramática pesadilla: sus familiares y amigos, también.
.
Aparte de una conducción responsable y un mantenimiento del vehículo adecuado, existe una medida muy sencilla para minimizar las consecuencias de accidente de tráfico: el uso del cinturón de seguridad. Este elemento de seguridad pasiva, junto al airbag, el reposacabezas y el diseño ergonómico del mobiliario del vehículo, ha permitido salvar muchísimas vidas. Con el cinturón de seguridad bien colocado y ajustado evitaremos que, ante un percance desagradable, salgamos despedidos por la ventana delantera del coche y nos permite permanecer anclados a nuestro asiento. El airbag cumple la misión de que nuestra cabeza, por la inercia del movimiento, no se golpee con el volante o con el parabrisas; el reposacabezas evitará que tengamos lesiones en el cuello, mientras que el diseño ergonómico del mobiliario, al no tener puntos angulosos, evite lesiones mucho más graves.
.

También el uso del cinturón de seguridad en los asientos traseros del vehículo es una medida de protección para los acompañantes y para las personas que van como piloto y copiloto. ¿Sabías que un pasajero de unos 50 kilos de peso que viaja en el asiento trasero de un vehículo que marcha a una velocidad de 50 kilómetros por hora puede producir una fuerza de 3.000 kilos en su desplazamiento sobre el asiento delantero? Como puedes deducir, usar el cinturón de seguridad es muy beneficioso para todos.
.
Para concienciar del uso del cinturón de seguridad a todos los visitantes de este blog, TU BLOG, les invito a que visualicen el siguiente vídeo elaborado por la ONG inglesa The Sussex Safer Roads Partnership (Asociación de Rutas Más Seguras de Sussex). Seguro que te va a gustar mucho y te hará pensar en ti y, sobre todo, en las personas que te quieren.
..
.
EL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD ES OBLIGATORIO Y ES UNA MEDIDA QUE PUEDE EVITAR MUCHAS CONSECUENCIAS PENOSAS ANTE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO.
.
POR FAVOR, PONTE EL CINTURÓN.

viernes, 19 de febrero de 2010

El Rey de los Gatos.

Una noche de invierno, la señora Sexton estaba sentada junto a la chimenea con su gran gato negro, el viejo Tom, al otro lado, ambos adormecidos y a la espera de que regresara a casa el marido. Esperaron y esperaron, pero el hombre seguía sin llegar, hasta que finalmente entró corriendo y gritando “¿Quién es Tommy Tildrum?” con tanto frenesí que su esposa y el gato se quedaron mirando con la esperanza de saber qué sucedía.
.
- ¿Por qué? ¿Qué sucede? - dijo su esposa -. ¿Y por qué quieres saber quién es Tommy Tildrum?
.
- ¡Oh! No te imaginas qué me ha pasado… Estaba cavando donde está la tumba del viejo Fondyce cuando supongo que me debo de haber quedado dormido y no me he despertado hasta oír el maullar de un gato.
.
- ¡Miau! - dijo el viejo Tom a modo de respuesta.
.
- Sí, así. Así que he mirado al extremo de la fosa y ¿qué crees que he visto?
.
- ¿Y cómo esperas que lo sepa? - respondió la mujer de Sexton.
.
- Nueve gatos negros como nuestro Tom, todos con una mancha blanca en el pecho. ¿Y a que no sabes qué llevaban? Un pequeño ataúd cubierto con un paño de terciopelo negro, y sobre el paño se veía una pequeña corona dorada, y cada tres pasos, gritaban todos a una “¡Miau!”.
.
- ¡Miau! - repitió el viejo Tom.
.
- Sí, así - dijo Sexton -. Y conforme se acercaban y estaban cada vez más próximos de donde yo me hallaba, pude verlos más claramente, porque sus ojos relucían con una especie de luz verde. Bueno, todos llegaron donde yo estaba. Ocho transportaban el ataúd, y el mayor de todos caminaba por delante como…Mira a Tom. ¡Mira cómo me obseva! ¡Parece como si supiera de qué estoy hablando!
.
- Sigue, sigue - dijo su esposa - No te preocupes por Tom.
.
- Bueno, como te decía, se acercaban hacia mí lenta y solemnemente, y cada tres pasos gritaban a coro “¡Miau!”.
.
- ¡Miau! - dijo de nuevo el viejo Tom.
.
- Sí, así, hasta que estuvieron frente a la tumba de Fordyce, donde yo me encontraba, y entonces quedaron quietos y me miraron de frente. Me sentí extraño. ¡Ya lo creo! Pero mira a Tom. ¡Me está mirando del mismo modo que lo hicieron ellos!
.
- Sigue, sigue - dijo su esposa - . No te preocupes por Tom.
.
- ¿Por dónde iba? ¡Ah! Se quedaron mirándome, y entonces el que no transportaba el ataúd dio un paso adelante y, mirándome fijamente, me dijo… Sí, te lo aseguro, me dijo con una voz chillona: “Dile a Tom Tildrum que Tim Toldrum ha muerto”, y por eso te he preguntado si sabías quién era Tom Tildrum, porque si no, ¿cómo esperan que le diga a Tom Tildrum que Tim Toldrum ha muerto si no sé quién es Tom Tildrum?
.
- ¡Mira a Tom, mira a Tom! - exclamó su mujer.
.
Y más valía que así lo hiciera, porque Tom se estaba hinchando y Tom le sostenía la mirada y, finalmente, Tom gritó:
.
- ¿Cómo? ¿El viejo Tom ha muerto? ¡Entonces yo soy el Rey de los Gatos!
.
Y corrió chimenea arriba y nunca más lo volvieron a ver.
.
Joseph Jacobs.
Cuentos de miedo.
Sólo para jóvenes intrépidos .
Varios autores.
Editorial Juventud.

Peligro en el mar.

Esta es la historia de un caballito de mar que vivía con su familia en una zona del océano bonita y tranquila, rodeado de corales, erizos de mar, cangrejos y todo tipo de peces y plantas acuáticas.
...
Su vida transcurría plácidamente hasta el día en que el delfín Bailón les dio una noticia muy preocupante. El delfín convocó a los animales marinos de aquella zona a una reunión y cuando todos llegaron les dijo:
.
- Amigos, vengo de explorar los límites de nuestro territorio y traigo una horrible noticia. Hay una gran mancha negra en el mar que muy pronto, si los vientos cambian, llegará hasta aquí en dos días.
.
Todos se miraron entre sí preocupados por la noticia. Debían hacer algo inmediatamente.
.
Quino, el caballito de mar, tenía un gran amigo, un cangrejo ermitaño que se llamaba Casiniro con el que a menudo jugaba al escondite, pero ese día en vez de jugar se pusieron a comentar la terrible noticia.
.
- Menuda desgracia - decía Casiniro -, no sé qué va a ser de nosotros, seguramente moriremos todos.
.
Pero el caballito Quino era más optimista y le contestó:
.
- Bueno, no es para tanto, gracias al delfín Bailón lo hemos sabido a tiempo. Por lo menos tenemos dos días antes de que la mancha llegue hasta aquí. Tenemos que pensar en alguna solución.
.
Mientras estaban pensando en silencio oyeron llorar a alguien y, buscando de dónde procedía aquel llanto, se encontraron con la ostra Peladura.
.
- ¿Qué te pasa, Peladura, por qué lloras? - le preguntaron.
.
- Voy a morir muy pronto, no hay solución para mí porque no puedo moverme tan rápido como ustedes - contestó.
.

El caballito Quino la animó.
.
- No te preocupes, Peladura, nosotros te ayudaremos, seguro que se nos ocurre algo.
.
Quino pensaba que todos los problemas tienen solución, así que cuando aparecía un problema se ponía a pensar en lugar de desesperarse, como hacían otros. En cambio, el cangrejo Casimiro, ante un problema, pensaba que no había solución y se hundía en la desesperación.
..
El caballito Quino decidió dar un paseo para pensar mejor y descubrió que unos lloraban creyendo que no podían hacer nada y otros pensaban para encontrar soluciones, igual que él. Sin darse cuenta se alejó bastante de su zona y oyó que alguien le llamaba.
.
- Quino, ¿qué haces tú por aquí? Estás muy lejos de tu casa.
.
Era el delfín Bailón, el que les había dado la fatal noticia.
.
- Estoy pensando. Quiero encontrar alguna solución para podernos ir todos antes de que llegue la mancha negra - contestó él.
.
- Pero, Quino, sabes que algunos animales y plantas no se pueden ir de donde están, les llevaría muchísimo tiempo desplazarse.
.
El caballito Quino no se dio por vencido y siguió pensando mientras se dejaba llevar por el ritmo del agua.
.
- Tú eres muy grande, delfín Bailón, y yo soy muy pequeño y no puedo llevar a nadie encima, pero tú sí.
.
El delfín le escuchaba con atención mientras pensaba que quizá era una buena idea.
.
- La ostra Peladura, el cangrejo Casiniro y otros animales y plantas que no pueden moverse podrían ponerse en cima de ti. Y como eres muy rápido nadando seguro que podrías dar varios viajes y, así, salvar a muchos animales y plantas.
.
El delfín sonrió: sí, aquella era una buena idea, y pediría a los otros delfines y a las ballenas que hicieran lo mismo. Al momento, sin esperar más, se fue nadando en su busca lo más deprisa que pudo.
.
Quino y Bailón regresaron muy contentos a dar la noticia a sus amigos.
.
- ¡Peladura, Casimiro, el delfín Bailón nos llevará muy lejos de aquí antes de que llegue la mancha negra!
.
Todos gritaron de alegría y aplaudieron al delfín, que se sintió muy feliz de poder ayudar.
.
Al día siguiente, mientras el sol salía por encima del mar, un grupo de delfines y ballenas se concentraron en la zona y fueron cargando a todos los animales y plantas que podían.
.
Al atardecer estaban muy cansados de tanto viaje de aquí para allá pero satisfechos de haber salvado a sus compañeros y amigos.
.
Ahora se ve jugar juntos al caballito Quino y al delfín Bailón en una zona del océano de aguas limpias y cristalinas, y a la ostra Peladura conversando con el cangrejo Casimiro recordando la historia de aquella mancha negra que un día amenazó sus vidas. Y lo más curioso es que los dos acaban riéndose y repitiendo a coro: “Cuando hay un problema siempre hay una solución”. Eso fue lo que aprendieron aquel día, y no lo olvidarán jamás.
.

Begoña Ibarrola
Cuentos para sentir. Educar las emociones.Editorial SM.

martes, 16 de febrero de 2010

Sonidos de motores... ¡Fórmula 1!


Ya empiezan a escucharse los rugidos de los motores, comienzan los nervios de los mecánicos, los pilotos chequean los coches para sacarle el máximo partido, los ingenieros toman datos en los ordenadores, horas de reuniones entre unos y otros para dejar todo a punto y ser los mejores en la pista. Sí, lo has adivinado: el próximo 14 de Marzo comenzará el Gran Circo de la Fórmula-1. Y esta temporada promete ser emocionante y espectacular.
.
Las distintas escuderías han realizado sus primeros test de pretemporada pero, como es obvio, ninguno quiere enseñar sus cartas todavía. Pilotos, ingenieros y mecánicos forman un todo, un grupo de personas, un equipo humano que se necesitan mutuamente para conseguir el objetivo final, que es el campeonato del Mundo de la Fórmula-1. Los pilotos empiezan a hacer sus primeros reglajes en lo coches para indicar a los mecánicos sugerencias para posibles mejoras. Mientras tanto, los ingenieros analizan los datos obtenidos en las primeras telemetrías para aportar nuevas mejoras que influirán en un mejor comportamiento del bólido. Todo este trabajo en equipo se verá reflejado en la primera cita del campeonato, el Gran Premio de Bahrein, en donde se podrá ver si el buen hacer de todo el equipo ha conseguido un coche más maniobrable, más fiable, más rápido y, por ende, más competitivo.
.
Este nuevo Campeonato del Mundo que próximamente va a comenzar tiene espectativas de ser atractivo e interesante. En la pista reaparece el Kaiser, Michael Schumacher, heptacampeón del Mundo y, sin ninguna discusión, candidato al título. Aparte, hay otros candidatos que son muy buenos pilotos como pueden ser el vigente campeón, Jenson Button, Felipe Massa, Lewis Hamilton, Sebastián Vettel... Pero, desde luego, mis candidatos ahora mismo son tres: Fernando Alonso, Pedro de la Rosa y Jaime Alguersuari.
.
.
No es casualidad que mis tres candidatos sean españoles y tampoco es un capricho. Es la primera vez en la historia de la Fórmula-1 que tres españoles van a coincidir en un campeonato y compitiendo en pista. Y son mis candidatos porque son buenos pilotos, experimentados y de nuestro país. Como se suele decir, estoy barriendo para casa...
..
Jaime Alguersuari es una joven promesa del automovilismo de alta competición. La temporada pasada su actual equipo, Toro Rosso, le brindó una oportunidad para que tomase el sillón de uno de sus coches. No defraudó y consiguió los objetivos propuestos. Es muy probable que en la temporada que se avecina su rendimiento irá a más.

..
Pedro Martínez de la Rosa es un piloto bastante experimentado en la Fórmula-1. Está activo desde el año 1.998 y ha sido piloto de las escuderías Benson & Hedges, Arrows y Jaguar. Desde el año 2.003 ha sido piloto de pruebas de la escudería McLaren Mercedes, siendo piloto titular en el último tramo de la temporada 2.006. Posteriormente, y hasta el final de la temporada 2.009, continuó con sus labores de piloto probador. Actualmente, sigue activo con un nuevo reto: la escudería Sauber.

.
De Fernando Alonso... ¡Qué vamos a comentar! Ha sido dos veces campeón del Mundo destronando al mismísimo Michael Schumacher, lo que significó la retirada de “el kaiser” en la temporada 2.006. Es un piloto que, dada su progresión, es considerado actualmente por algunos expertos como el mejor piloto en activo en la Fórmula-1. Tras la polémica surgida en el año 2.007 en la escudería McLaren y su paso posterior por la escudería Renault, en la cual no brilló por no disponer de un coche competitivo, actualmente es titular en la escudería del cavallino rampante, es decir, Ferrari. Hay mucha expectación y mucha ilusión con Fernando Alonso... ¿Ganará el próximo campeonato?
.
Y para terminar este post, te dejo un vídeo que resume, quizá, las mejores tomas de la temporada pasada de la Fórmula-1. Vete abriendo boca, que ya queda poco para el espectáculo...
.


Y recuerda mamá, papá:
.
CUANDO TE PONGAS AL VOLANTE DE UN COCHE, SÉ PRUDENTE. SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE TE QUIERE Y QUE TE ESTARÁ ESPERANDO.

sábado, 30 de enero de 2010

Día Escolar de la No Violencia y la Paz.

Como ya sabes, cada 30 de Enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y de La Paz, cuyo acrónimo es DENIP. Pero es probable que no sepas exactamente por qué se ha elegido ese día. ¿Te dice algo el nombre de Mahatma Gandhi?
.

Quizás sí, porque hemos oído hablar de él en más de una ocasión. Nuestros padres, nuestros hermanos, nuestros profesores..., nos han dicho algo sobre Gandhi. No sabemos mucho sobre su vida (pica aquí) pero sí sabemos que fue una persona que demostró al Mundo que se pueden conseguir muchas cosas sin usar la violencia.
.
Si te has pasado por el enlace a la Wikipedia, habrás leído que Gandhi fue asesinado. Y seguro que ahora te estarás preguntando que cómo es posible que una persona que luche utilizando métodos pacíficos sea asesinada. Es increíble, ¿verdad? Pero es así de triste. Gandhi fue asesinado el 30 de Enero de 1.948. Por eso, se celebra en esa fecha el DENIP, el Día Escolar de la No Violencia y de La Paz en recuerdo de un ser humano del que todos nosotros deberíamos aprender mucho. Y este Día de Paz y No Violencia no debe ser sólo el 30 de Enero. Debería de ser SIEMPRE porque de esa manera la convivencia se tornaría más armónica entre todas las personas que habitamos este lugar “insignificante” en el Gran Cosmos que se llama Tierra, dando lugar a nuevas perspectivas de futuro para de una vez por todas luchar por lo que verdaderamente a todos nos interesa: una aldea global sin prejuicios y llena de PAZ.
.
NO HAY CAMINO PARA LA PAZ,
LA PAZ ES EL CAMINO.
Mahatma Gandhi

CRÓNICA DE UNA GUERRA

Tonto,

te declararon tonto.

Te dieron un fusil, de puro tonto.

Disparaste, so tonto, mas que tonto.

Asesinaste a tus amigos tontos,

a tus hermanos y a tus tontos padres.

Y así has quedado solo,

tonto superviviente, tonto único;

¡rodeado de listos!

Pedro Lezcano (1.920 - 2.002)

.

.

PRIMERO COGIERON...

Primero cogieron a los comunistas,

y yo no dije nada porque yo no era comunista.

Luego se llevaron a los judios,

y no dije nada porque yo no era judío.

Luego vinieron por los obreros,

y no dije nada porque no era ni obrero ni sindicalista.

Luego se metieron con los católicos,

y no dije nada porque yo era protestante.

Y cuando finalmente vinieron por mí,

no quedaba nadie para protestar.

Bertolt Brecht (1.898 - 1.956)

jueves, 28 de enero de 2010

100 x 100 solidarios.

Hoy me encuentro contento, eufórico, vanagloriado, feliz, satisfecho... Bueno, no, no exactamente son esas palabras lo que hace que un día como hoy esté bien. Yo, el CEIP JOSÉ CALVO SOTELO, hoy estoy muy, pero que MUY ORGULLOSO DE TI. Y ya sabes la razón. Hace poco te pedí que hicieras un pequeño esfuerzo, que a buen seguro consideraste insignificante, para poder aportar un granito de arena en forma de ayuda para los damnificados del terremoto ocurrido en Haití. Confié mucho en ti porque sabía que no me ibas a fallar. Y no lo has hecho. No me has fallado. Me reconforta la confianza que deposito y depositaré en ti. Hace que me sienta MUY BIEN.
.
No es momento de hablar de cifras, de la cantidad económica que se ha recaudado gracias a tu SOLIDARIA APORTACIÓN. Ya habrá tiempo para eso. Pienso que es momento de mostrar MI PROFUNDO AGRADECIMIENTO a todos, sin ninguna excepción: a los alumnos y a las alumnas, a los padres y a las madres, a los maestros y a las maestras, al personal laboral del Colegio, a la Asociación de Madres y Padres. Y por eso, y porque te estoy muy agradecido por tu magnífico gesto solidario, quiero darte muchas...
.
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
.
Y por si no te has enterado...
.
¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!