domingo, 26 de septiembre de 2010

¡Grande, Fernando!

Y dentro de dos semanas, te empujaremos en Japón.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Singapur.

La isla de la República de Singapur es una ciudad estado que está situada al sureste del continente asiático, muy próxima a la Península de Malasia y a Indonesia. Este país tiene la segunda mayor densidad de población del Mundo, después de Mónaco. Su extensión ha ido variando en los últimos cuarenta años porque un ambicioso plan de ingeniería ha permitido que su superficie haya aumentado. Este aumento territorial se debe a que se ha ido ganando terreno al mar a costa de los países vecinos, ya que éstos le vendían la tierra necesaria para el aumento de la superficie, aspecto que es denunciado por los ecologistas. Por el contrario, sus vecinos, al vender tierra, han visto disminuido su propio territorio.
.
Singapur es un núcleo de altas finanzas y desempeña un papel muy importante en la economía mundial. Además, el puerto de Singapur es el más importante del Mundo ya que en él se carga y descarga el mayor volumen de mercancía. Para que te hagas una idea, es el puerto que tiene más contenedores del planeta.
.
El clima de Singapur es muy adecuado para que se desarrolle la industria turística, pues es un país con clima tropical cuyas temperaturas medias anuales oscilan entre los 23 y los 30 grados.
.
Su población supera los cuatro millones de habitantes y está compuesta por una gran diversidad étnica. La esperanza de vida ronda los 80 años y es una sociedad muy alfabetizada.
.
El pasado Gran Premio de Italia, celebrado en el circuito de Monza, pudimos aprender una vez más las grandes ventajas que se obtienen al trabajar en equipo. Tras la mala salida de Fernando Alonso, que fue adelantado por Jenson Button, el equipo Ferrari tuvo que trabajar duro para mantener la segunda posición, pero ésta no era suficiente para las pretensiones e intereses del equipo pues, aunque era muy importante lograr estar en el podio, una victoria consolidaría las opciones del piloto español para meterse otra vez en la lucha por el campeonato. Y el equipo fue determinante para ganar en este circuito. Quedaban pocas vueltas para finalizar la carrera cuando Fernando Alonso hace un pit stop para cambiar neumáticos. Todos sabían que si la maniobra se hacía rápida, el piloto de Ferrari arrebataría la cabeza de la carrera al piloto de McLaren. Y así fue. Un espectacular y rapidísimo servicio de cambio de neumáticos, ¡en 3,40 segundos!, por parte de los mecánicos que asisten a Alonso consiguió que el piloto ganase la carrera. Al final, las declaraciones del ganador lo explicaba todo: “La carrera la ganaron los mecánicos”.

.También el Gran Premio de Italia se saldó con decisiones que, quizá, algunos seguidores no estén de acuerdo, pero este gran circo automovilístico es así y se basa en resultados y en hipotéticos rendimientos. Ya se había adelantado en algunos foros, y aquí también, que el asiento de De la Rosa estaba siendo cuestionado. Tanto era así que al final de la carrera en Italia el piloto español fue cesado. Su sustituto, un joven con experiencia y con perspectivas, es Nick Heidfeld. Tanto a De la Rosa como a su sustituto les deseamos mucha suerte.
.
El próximo domingo, día veintisiete de septiembre, se celebrará el Gran Premio de Singapur de Fórmula-1. El circuito de Singapur es un circuito urbano, al igual que el circuito de Mónaco o el de Valencia, y tiene la característica que la carrera se celebrará de noche. Esta particularidad hace que la carrera tome más emoción si cabe, aunque es muy probable, según las predicciones meteorológicas, que llueva, lo que influirá bastante en el desarrollo de las sesiones de clasificación y la carrera del domingo. Con esta situación, la configuración de los monoplazas, la selección de los neumáticos a utilizar y la pericia de cada piloto va a ser determinante para alzarse con este Gran Premio. Y para que conozcas este trazado, nuestro instructor, Jaime Alguersuari, nos llevará a bordo del simulador del equipo Red Bull por el trazado y nos explicará Sus características y sus secretos.
.
El domingo, espero verte en el paddock empujando a Alonso y a Alguersuari.

.

.
SEA PRUDENTE EN LA CARRETERA:

NO EXCEDA LOS LÍMITES DE VELOCIDAD.

jueves, 9 de septiembre de 2010

¿Cuándo empiezan las clases?

Una imagen vale más que mil palabras...


jueves, 5 de agosto de 2010

Hiroshima: 6 de Agosto de 1.945.

Sol naciente en el este.
Hora: ocho y cuarto.
Tres aves en el horizonte.
Uno, el Gran Artista.
Otro, el Mal Necesario.
Y tres, Enola Gay, la madre.
En sus entrañas, el infame fatuo infierno: Little Boy.
¡Sirenas de alarma!
¡Carreras al refugio!
Protección inútil…
De repente, un estruendo ensordecedor.
Hongo de fuego, calor y luz.
Sin personas, sin animales, sin plantas.
Cemento derretido.
Suave brizna susurrante sin sentido de silencio.
La Vida, volátil.
Consecuencias, nefastas.
¿Recuerdos? Todos.
¿Aprendizajes? Muchos.
La piedra de nuevo en el camino.
Advertencia para el caminante.
Nuevo Sol en el horizonte.
La Vida: ¡otra vez!
Sonido de campanas.
Recuerdo amargo.
Futuro, esperanza, ilusión.
¡NUNCA MÁS!

.Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica, yo sugerí la mejor de todas: LA PAZ.

...................................Albert Einstein, físico (1.879-1.955)

miércoles, 14 de julio de 2010

¡Hasta luego!

Todo empezó en el año 2.008 y, curiosamente, hay una gran coincidencia (al menos eso quiero pensar) que hacen que mis chicos sean distintos a los demás. Ya hablaremos más adelante de las coincidencias, ahora volvamos hacia atrás en el tiempo para recordar algunas cosas, ¿les parece? Pues sigan leyendo...
.
En el mes de septiembre de 2.008 comenzaban las clases y había un numeroso grupo de alumnos que empezaban el quinto curso de la Educación Primaria. El aula se nos quedaba pequeña con veintiocho alumnos y recuerdo comentar con mi querida compañera, la señorita Marisol (un besazo muy grande para ella), que entrar en ese aula era terrorífico porque parecía que teníamos enfrente a un batallón de casacas rojas. En dos palabras: ¡im presionante! Poco a poco los profesores nos fuimos acostumbrando a los destellos de color rojo y vimos que estos chicos eran buenos, aunque a veces... La verdad es que son unos angelitos.
.
Recuerdo la primera reunión con los padres y madres de mis chicos. En principio, tanto ellos como yo estuvimos un poco distantes. Era normal porque los chicos cambiaban de profesor y es probable que las familias tuvieran ciertos temores, sobre todo con mi herramienta preferida, de la que nunca me despego: mi querida baqueta. ¿Se acuerdan? Más tarde, llegó la confianza entre todos y tuvimos, en la medida de lo posible, una muy buena comunicación, al menos eso es lo que he percibido durante estos dos últimos años. Es cierto que hemos tenido diferencias, pero eran debidas a que tanto los padres como yo queríamos lo mejor para estos chicos. Con el tiempo, se limaron esas diferencias y, desde aquí, les quiero agradecer enormemente la ayuda que me han prestado. Un fuerte abrazo para los papás y las mamás de mis alumnos.
.
Como iba diciendo, los profesores se acostumbraron a estos chicos, pero quizá nunca vieron sus verdaderas caras. Creo que he sido el único que las ha podido ver y por eso, y sin que ellos se dieran cuenta, los he filmado con las caras que mostraban en la clase. Había una transformación absoluta, hasta tal punto, que los tuve que imitar para estar más cercano a ellos. Y si no, miren el siguiente vídeo.
.

Lo hemos pasado muy bien juntos. Hemos hecho cosas geniales que han provocado la sonrisa de más de uno... ¿Se acuerdan de la canción del Chiki-chiki? ¿Y del “VI Milenio"? ¿Y del Día de Canarias con “Entre todos lo mataron... Y la doctora lo salvó”? Vamos a recordar algunos de estos momentos....

Pica aquí para que busques el vídeo de la canción del CHIKI-CHIKI".

Al principio de la filmación del siguiente vídeo, podrán observar como la señora Directora, Doña Pino, se pone delante de la cámara para lucir su precioso traje de canaria. ¡Estaba usted muy guapa, Doña Pino! UN BESO MUUUYYYYY GRAAAAANDE PARA USTED.

.

Otro de los tantísimos momentos que lo pasamos supermegagigachupiguay fue en el viaje de fin de curso. Nos fuimos a pasar el día al parque temático de Loro Parque, en la vecina isla de Tenerife. El viaje estuvo muy bien, sobre todo para algunos que nunca se habían subido en un avión. Pero, quizá, lo mejor de todo, estuvo en ese momentazo que tuvimos con el Presidente del Gobierno de Canarias, Don Paulino Rivero, quien coincidió con nosotros en el mismo vuelo de regreso a casa. Tuvimos la ocasión perfecta y la aprovechamos: le invitamos a que nos hiciera una visita al Colegio, y el Presidente, 36 días después de la invitación, la realizó. Parece increíble, pero es cierto y, si no están seguros, frótense los ojos y vean...

.

Pero esto no es todo... Quería para ustedes, chicos, un padrino de estudios, una persona que tuviese un alto nivel cultural y que fuera una persona conocida, a nivel de Canarias, a nivel nacional e internacional y, que además, su currículo fuese muy completo. Así que me puse manos a la obra y lo busqué. Les puedo asegurar que di con la persona perfecta: culta, educada, cercana, afable y con un magnífico currículo a sus espaldas. Esa persona, que para mí es una grandísima persona (pese a quien le pese), les dará unos consejos muy sabios y, por favor, chicos, háganle caso porque sus palabras están cargadas de argumentos y poderosas razones. ¿Qué quién es esa persona? La respuesta la encontrarán viendo el siguiente vídeo...

.

.¡Qué lujo! Nadie antes en este Colegio había tenido un padrino de estudios y ustedes han sido los primeros y, para colmo, con una persona muy importante.

Ya llega el final y quiero desvelar las coincidencias que ya anticipé al principio de este post. Les decía que ustedes han sido distintos a los demás. También comentaba que parecían un batallón de casacas rojas. Ese mismo color es la coincidencia. Empezaron estudiando quinto curso siendo Campeones de Europa junto con la Selección Española de Fútbol y han terminado sexto curso siendo CAMPEONES DEL MUNDO. Los “casacas rojas” y “la roja” se parecen muchísimo y, precisamente eso, es lo que a ustedes los ha hecho distintos.

Quiero despedirme dándoles un pequeño homenaje porque con ustedes me lo he pasado fantásticamente bien. Cierto es que en muy pocas ocasiones pasamos momentos malos, pero la balanza me dice que los buenos momentos han sido infinitamente más abundantes que los malos. No me gustan las despedidas, por eso les digo que dejen sus comentarios aquí, en el blog, y me cuenten qué les han parecido los vídeos, ¿vale? Nos veremos...

.

viernes, 9 de julio de 2010

Finalizó el curso 2009/2010.

Como un año más llegó el verano y, con él, la finalización del curso. Durante estos meses el alumnado ha trabajado duro para obtener buenos resultados. La mayoría lo consiguieron, aunque otros, a pesar del esfuerzo realizado, no han podido alcanzar sus objetivos. Tanto para unos como para otros el verano será una época de reflexión y, ¿por qué no?, una época para la relajación con sus familias y amistades.
.
Como todos los años, los alumnos de sexto abandonan el Colegio. Algunos han estado con nosotros desde su etapa en la Educación Infantil, mientras que otros se han incorporado después. Para todos ellos, nuestras más sinceras felicitaciones y muchísima suerte en su próxima etapa educativa. A los alumnos de sexto se les debe un reportaje que, por motivos técnicos, de momento no ha sido posible terminar. No se preocupen, que lo prometido es deuda, y las promesas, se cumplirán... (Lo siento muchísimo, chicos, pero espero terminar el reportaje lo antes posible...).
.
Otros, más pequeñitos que los alumnos de sexto, empezarán su andadura en Educación Primaria. Se les plantarán nuevos retos y nuevos aprendizajes, pero estamos muy seguros que lo conseguirán porque ya son chicos grandes y responsables.
.
Hace unos pocos años, probablemente no más de seis, nacieron unos muchachitos muy avispados que tenían ganas de conocer el Mundo. En principio, como eran muy pequeñitos, sus mamás y sus papás tenían que hacerles mucho caso porque no podían valerse por sí mismos. No podían comer solos, no podían caminar, cuando cogían alguna cosa suponía un peligro, eran unos imprudentes porque no tenían conciencia de lo que hacían... ¡Buf, cuántas cosas! Pero estos peques fueron creciendo y comenzaban a vivir la maravillosa aventura de la vida. Años después de su nacimiento, cuando tenían tres años, fueron al Colegio, un Colegio cercano llamado CEIP José Calvo Sotelo. Allí sus maestros y maestras los mimaban, aunque también es verdad que ellos tenían que aprender algo fundamental, al igual que hemos hecho los mayores: convivir.
.
En un principio, algunos lloraron porque no estaban acostumbrados a que mamá o papá no estuviera con ellos, pero poco a poco, y sin miedo, se acostumbraron a estar unas horas en el Cole porque les resultaba muy divertido. ¡Seguían descubriendo cosas nuevas! Aprendían los colores, las figuras, nuevo vocabulario, a utilizar el punzón y los lápices, a colorear, a relacionarse con sus amiguitos...
.
Pero, cosas de la vida, esos muchachitos siguieron creciendo. Y tanto es así que ya no son tan infantiles porque se han convertido en chicos grandes. ¡El próximo curso empiezan el primer curso de Educación Primaria! Seguro, seguro, que tanto mamá como papá añoran aquellos tiempos en los que les cambiaban los pañales, les daban los biberones, las papillas... Ahora se desenvuelven con muchísima más autonomía que hace unos años. Han crecido, aunque sea un poco. Todavía tienen que crecer más, tanto en altura como en conocimiento, pero sobre todo se trata de que cuando sean adultos sean personas responsables, solidarias y educadas.
.
El curso que ya terminó ha sido fantástico. Estos peques han trabajado con ilusión y han investigado muchísimos temas para aprender más durante estos últimos tres años. Y todavía les queda muchísimo por aprender...
.
¡Bienvenidos a Primero de Educación Primaria!
.

Gran Bretaña

Gran Bretaña es una isla situada al norte de... No, no te contaré nada sobre Gran Bretaña. Dejaré que seas TÚ quien busque información porque considero que a estas alturas ya debes saber cómo buscarla, y de eso, estoy muy seguro. Pero para facilitarte las cosas intentaré ponerte algunas preguntas para que las respondas, ¿te parece? ¡Venga, inténtalo!
.
1. ¿Dónde está situada Gran Bretaña?
2. ¿Cuál es su superficie en kilómetros cuadrados?
3. ¿Cuántos habitantes tiene?
4. ¿Quién fue Artorius (Rey Arturo)? ¿Existió realmente?
5. ¿Cómo se llamaba la espada de Artorius?
6. ¿En qué ciudad estaba la Corte del Rey Arturo?
7. ¿En cuántas naciones o países está dividida Gran Bretaña?
8. ¿Desde dónde se inició el desembarco de Normandía durante la II Guerra Mundial?
9. ¿Cómo se llama la reina de Inglaterra?
10. ¿Has oído hablar del monstruo del Lago Ness?
11. ¿Sabes qué es Stonenhegen?
12. ¿Estuvieron los romanos en Gran Bretaña?
13. ¿Cómo se conoce popularmente a la Gran campana de Westminster?
14. ¿Sabes quiénes fueron los Beatles?
.
Pienso que con estas preguntas tienes tiempo para entretenerte buscando información. Me gustaría que dejases algún comentario dando la respuesta a algunas de las preguntas anteriores. ¡Suerte!
.
El próximo domingo se celebra el Gran Premio de Fórmula-1 de Gran Bretaña en el circuito de Silverstone. Este Gran Premio viene precedido por la polémica generada en el pasado Gran Premio de Europa, donde se observaron irregularidades con el asunto de la salida del Safety Car (coche de seguridad) tras el impresionante y espectacular accidente entre Max Webber y Heiki Kovalainenn en el que los dos salieron totalmente ilesos. La normativa de la Fórmula-1 es bastante clara pues establece que no se puede adelantar al coche de seguridad bajo ningún concepto. Lewis Hamilton, piloto de la escudería McLaren, se salta esta normativa y adelanta al coche de seguridad. En principio, todo apuntaba a que fue Fernando Alonso quien denunció esté hecho pues era el piloto que seguía la estela de Hamilton durante el suceso, pero en realidad fue la escudería novata Lotus quien informó de la supuesta anomalía. Después de transcurrir veinte vueltas, los comisarios y jueces toman cartas en el asunto y sancionan a Hamilton con un “drive trought”, una penalización consistente en ir al pit line, con la consiguiente pérdida de unos 15 segundos y volver a la carrera. Al final de la carrera, varios pilotos, entre ellos Pedro de la Rosa, fueron también penalizados. Es curioso que no se han mostrado otro tipo de imágenes... En fin, esto es el Gran Circo de la Fórmula-1.
.
Pero vayamos con nuestro instructor en circuitos. Jaime Alguersuari nos comenta los trucos y las características del circuito de Silverstone en el siguiente vídeo. Como siempre, deseamos muchísima suerte a nuestros pilotos.
.
Nos vemos en el domingo en el paddock.
.

.EN ESTAS VACACIONES,

SEA PRUDENTE EN LA CARRETERA.