viernes, 25 de junio de 2010

Los tres cerditos.

Espero que disfrutes viendo estos dibujos animados. ¡A mí me han gustado muchísimo! ;-)
.

Con esfuerzo y esperanza

todo se alcanza.

jueves, 24 de junio de 2010

Europa.

Europa es uno de los seis continentes en los que se ha dividido el territorio emergido del planeta Tierra para una mayor comprensión de la gran diversidad cultural, étnica y política que existen en ella. Este continente está situado en el hemisferio norte y sus límites geográficos son: al norte, el Océano Glacial Ártico; al sur, el Mar Mediterráneo y África; al oeste, el Océano Atlántico y al este, Asia. Tiene una extensión de 10.530.751 kilómetros cuadrados ocupados por 735 millones de habitantes (pica aquí para saber más).
.
El continente europeo, y según teorías científicas, fue poblado por un desplazamiento de aquellos homínidos que vivían en África y que fueron los antecesores del actual homo sapiens debido, probablemente, a motivos de buscar otras zonas donde existiera alimento o por circunstancias de acomodarse en otros lugares más templados.
.
La historia de Europa ha sido muy extensa y compleja, pues cada pueblo que la conforma ha tenido la suya propia. Economía, ciencia, arte, política, guerras, enfermedades y un largo etcétera han sido los que forjaron la Europa de hoy. Muchas civilizaciones han sido protagonistas en este devenir histórico. ¿Quién no ha oído hablar de los cartagineses, los espartanos, los griegos, los romanos, los bárbaros...?
.
Hoy día, Europa es un espacio común donde se intenta que no existan diferencias entre sus habitantes. Para eso, se crean organismos de cooperación como la Unión Europea que dictan pautas para que esas diferencias desaparezcan y en la que todos los europeos tengamos una convivencia armónica.
.

El próximo domingo se celebrará el Gran Premio de Europa de Fórmula-1, en la ciudad española de Valencia. El circuito es urbano, es decir, está situado en el corazón de la ciudad. En el anterior Gran Premio de Canadá, Fernando Alonso tuvo una actuación notable, luchando y consiguiendo ser tercero (fue espectacular la salida del pit line junto a Hamilton, al que superó). Hay que decir que se vio perjudicado por el tráfico existente y por los pilotos que no le facilitaron los doblajes, como marca el reglamento. Es por esto que se vio superado por Hamilton y por Button, pero todavía Fernando Alonso tienen mucho que decir en el presente campeonato. Jaime Alguersuari estuvo durante mucho tiempo de la carrera en la zona de puntos, pero tuvo una serie de errores que no le permitieron conseguirlos. No obstante, su progreso es notorio y positivo. El lado negativo lo puso Pedro de la Rosa que, una vez más, volvió a romper el motor y no acabó la carrera.
.
Como es habitual, nuestro particular guía en este recorrido de la Fórmula-1, Jaime Alguersuari, nos cuenta los secretos del circuito urbano de Valencia en el siguiente vídeo. Una vez más, deseamos mucha suerte a nuestros pilotos.
.
¡Nos vemos en el paddock!
.
.
SEA PRUDENTE EN LA CARRETERA:
RESPETE LOS LÍMITES DE VELOCIDAD.

viernes, 11 de junio de 2010

Mundial de fútbol 2010.

¡Por fin llegó el día! Dentro de unas horas comenzará uno de los mayores espectáculos del Mundo. Sí, ya está aquí el Mundial de Fútbol 2.010 que se va a celebrar en la República de Sudáfrica. Las selecciones de los países que lo jugarán ya se encuentran allí para deleitarnos con su juego y, como no podía ser menos, con las filigranas de sus jugadores.
.
Nuestro país participa en este mundial y hay muchas expectativas con nuestra selección. La ROJA ya está allí con un solo objetivo: consolidarse como una de las selecciones de fútbol más potentes y ganar el campeonato. No será fácil, desde luego, porque hay selecciones muy importantes como lo pueden ser Brasil, Alemania, Francia, Inglaterra, Argentina...
.
Esta tarde el árbitro pitará el inicio del primer partido y, seguramente, el Mundo se paralizará por unos días para ser testigo de este evento deportivo acaparador de masas. Veremos qué selección es la que conseguirá llevarse el Campeonato y qué jugador o jugadores deslumbrarán.
x.


EL CEIP JOSÉ CALVO SOTELO ESTÁ
CON LA ROJA. ¿Y TÚ?

¡¡ARRIBA D´ELLOS!!

jueves, 10 de junio de 2010

Canadá.

¿Quiénes de ustedes no ha oído hablar nunca de Canadá? Si tú, estimado lector, tienes algunos años de más, es probable que en otros tiempos más románticos pensaste en vivir en ese país, en una casita de madera rodeada de eterna naturaleza. Seguro que imaginabas esa casita junto a un lago y vivir de manera ermitaña junto con tu familia, cuya única dependencia era básicamente la alimentación, que solventarías mediante el trueque o con tus propios cultivos y ganado. ¡Qué tiempos aquellos donde la ilusión te daban ganas de esforzarte para conseguir tus objetivos! Pero el tiempo pasa y los objetivos son cambiantes, mutables y, por tanto, adaptables a nuevas situaciones más reales, es decir, siempre nos damos cuenta que los pies hay que mantenerlos en el suelo.
.
En nuestra gira particular sobre los distintos escenarios de los grandes premios de la Fórmula-1 nos daremos un pequeño “viaje” a Canadá, en donde se celebrará el próximo domingo la siguiente carrera válida para el campeonato de Fórmula-1.
.
Canadá (pica aquí para saber más) es un país que se encuentra en el continente americano, concretamente en el extremo norte. Sus límites geográficos son: al norte, el Océano Ártico; al este, el Océano Atlántico; al sur, Estados Unidos y al oeste, el Océano Pacífico. Por extensión, Canadá es el segundo país más grande del Mundo, pero a este hecho hay que hacerle una observación. Dentro del territorio canadiense existen una serie de lagos, por lo que se convierte en el cuarto país del Mundo en extensión, si únicamente consideramos su área terrestre. Su capital, Ottawa, es la cuarta ciudad más poblada de esta nación, siendo Toronto la que más habitantes tiene. Otras ciudades importantes son: Montreal, Vancouver, Calgary y Québec.
.
Canadá se configuró por la unión de tres culturas: la cultura indígena, formada por los antiguos pobladores, la cultura francesa y la cultura inglesa. Además de ser un país tecnológicamente puntero y desarrollado, es considerado por las Naciones Unidas (pica aquí)el que tiene mejor calidad de vida del Mundo. Estos dos hechos, aglutinar culturas y calidad de vida, se traduce en un país excepcionalmente cosmopolita.
.
Este país es uno de los más industrializados del Mundo y de hecho, pertenece al famoso grupo de países que conforman el denominado G-8 (pica aquí), que son las naciones cuyo peso político, económico y militar es muy importante a nivel mundial.
.
Una de las bellezas que tiene este país, además de sus fabulosos bosques, se sitúa en la frontera con Estados Unidos. Se trata de la espectacular catarata del Niágara, que se encuentra a una altura de 236 metros sobre el nivel del mar y con una altura de casi 100 metros, es muy conocida porque suele salir enfocada en algunas películas. Otro atractivo turístico es ver a la famosa Policía Montada del Canadá que, como la Policía Nacional en nuestro país, vigila por el bienestar de la ciudadanía y por el cumplimiento de las leyes del país.
.
La Música desempeña un papel muy importante en la sociedad canadiense. Desde muy pequeños, los niños reciben instrucción musical en las escuelas públicas y privadas aunque, hace unos años atrás, han habido ciertos recortes presupuestarios (¿por qué está tan de moda los recortes económicos en la cultura si es uno de los pilares de la sociedad?) que han incidido negativamente en el desarrollo de los programas musicales escolares. Además, Canadá ha dado al mundo de la Música artistas como Avril Lavigne, Bryan Adams, Alanis Morissette, Susan Aglukark y Celine Dion, la célebre intérprete de la famosa canción “My heart will go on”, perteneciente a la banda sonora de la película “Titanic” del también célebre director de cine canadiense James Cameron, que ha dirigido películas como “Abyss”, “Alien, el regreso”, “Terminator 2” y “Avatar”, entre otras.
.
Como ya se indicó anteriormente, este fin de semana se celebrará el Gran Premio de Canadá de Fórmula-1. Los equipos, poco a poco, añaden nuevas mejoras que redundan en la evolución de los bólidos, aunque hay algunas escuderías que van un paso por detrás, como es Ferrari. Los equipos Red Bull y Mclaren han tomado la delantera al resto y se está haciendo notar en la pista y, consecuentemente, en los resultados. En el último Gran Premio, celebrado en Turquía, el equipo Red Bull cometió un error muy grave debido a órdenes de equipo, pues sus pilotos se estorbaron y perdieron una oportunidad de oro para consolidarse en el campeonato. También los pilotos de McLaren nos deleitaron con un duelo muy especial y apasionante motivado, aparentemente, por otra orden de equipo y una mala interpretación de Lewis Hamilton de su ingeniero de pista, que le dijo que su compañero de equipo, Jenson Button, no le adelantaría. Por contra, el equipo Ferrari está decepcionando a la afición y está manteniendo una actuación poco habitual y discreta. Parece ser que Fernando Alonso está muy enfadado con su equipo porque su coche no evoluciona al ritmo de los demás. No defrauda Jaime Alguersuari, del equipo Toro Rosso, que poco a poco se va consolidando en la pista, mientras que Pedro de la Rosa da un paso adelante con su pasada actuación en Turquía, aunque parece ser que su asiento tiene los días contados.
.
Nuestro instructor particular, Jaime Alguersuari, nos muestra en el siguiente vídeo todos los detalles del circuito de Montreal. Así que ya sabes, el sábado no te pierdas la sesión de clasificación, donde estaremos animando a nuestros pilotos para que lleguen a la Q3 y puedan optar por la pole position. ¡Buena suerte!
.

HAY UN DICHO QUE DICE:

SI VAS A CANADÁ, TE QUEDARÁS A VIVIR ALLÍ.

COMPRUEBA QUE TU VEHÍCULO TIENE

LAS REVISIONES PERTINENTES REALIZADAS

miércoles, 2 de junio de 2010

¿Sabes leer?

C13R70 D14 D3 V3R4N0 3574B4 3N L4 PL4Y4 0853RV4ND0 A D05
.
CH1C45 8R1NC4ND0 3N 14 4R3N4. 357484N 7R48J4ND0 MUCH0
.
C0N57RUY3ND0 UN C4571LL0 D3 4R3N4 C0N 7ORR35, P4S4D1Z05
.
0CUL705 Y PU3N735.
.


¿Has podido leer el mensaje? Si la respuesta es "sí", por favor, realiza un comentario y escríbelo. Gracias.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Turquía.

La denominada península de Anatolia es la que conforma el mayor espacio territorial de la República de Turquía (pica aquí y aquí para saber más), un país que con el devenir histórico ha forjado su propia cultura e identidad.
.
Turquía pertenece al continente asiático, aunque una pequeña parte de su territorio está ubicado en Europa. En esta parte europea está la ciudad de Estambul, la ciudad turca más poblada, muy conocida por ser en un tiempo lejano la capital del Imperio Romano de Oriente, llamada Bizancio y también Constantinopla. En la parte asiática, se encuentra la capital del país, Ankara, situada casi en el centro de la península de Anatolia.
.
El territorio turco tuvo su protagonismo en el desenlace del desarrollo de la especie humana, pues restos arqueológicos, de unos 6.000 años antes de Cristo, demuestran que por allí pasaron tribus nómadas cazadores que se asentaron en el lugar y se convirtieron en sedentarias dedicadas a la agricultura.
.
Más adelante en el tiempo, los griegos establecieron colonias en Anatolia, como ejemplo, la ciudad de Mileto, de donde era el famoso filósofo, matemático y astrónomo Tales de Mileto (639 aC-547 aC) (pica aquí). Después, el gran Alejandro Magno, el Macedonio (pica aquí), hizo incursiones para conquistar el territorio de la actual Turquía, al igual que hicieran los romanos. En la Edad Media, se forja el Imperio Otomano, que duraría aproximadamente hasta el desenlace de la Primera Guerra Mundial, en la que el país sufre una terrible guerra de independencia que culminaría con el nacimiento de la actual Turquía.
.
La montaña más alta de la República de Turquía es el Monte Ararat, un volcán inactivo cuya cima está cubierta de nieves perpetuas. Con una altitud de 5.165 metros, sobre el Monte Ararat existe el mito del conocido Arca de Noé (pica aquí), en el que los estudiosos del Antiguo Testamento, concretamente en el libro del Génesis (primer libro del Tanaj, biblia hebrea), creen interpretar que en esa montaña están los restos del arca, aunque no existe evidencia científica alguna.
.
Otra leyenda que posee Turquía es Troya, la mítica ciudad que da nombre a una de las guerras épicas de la historia, la Guerra de Troya (pica aquí), cuyo motivo fue el amor, en el que Paris, príncipe de Troya, “rapta” a su amada Helena, que pertenecía a un pueblo muy singular de la historia, Esparta (pica aquí).
..
El próximo domingo, día 30 de Mayo (recuerda que ese día es el DÍA DE CANARIAS), se celebrará el Gran Premio de Turquía de Fórmula-1, en Estambul. Tras haberse celebrado ya algunas carreras, el equipo Red Bull destaca sobremanera sobre las otras escuderías. Sus pilotos, Mark Webber y Sebastian Vettel, están dando toda una lección de humildad a los grandes. Parece ser que aquello de que la bebida energética que da nombre al equipo les está dando alas…
.
Por otra parte, Fernando Alonso, con incidencias en los últimos eventos, se mantiene fuerte y dando recitales de conducción; Jaime Alguersuari, mejora carrera tras carrera aprendiendo mucho y acercándose cada vez más a la zona de puntos, mientras que Pedro de la Rosa sigue con su particular gafe personal sin realizar una progresión positiva.
.
Nuestro particular instructor en Fórmula-1, Jaime Alguersuari, nos mostrará en el siguiente vídeo las particularidades del circuito de Estambul para que vayamos abriendo boca para el domingo (esto último lo digo porque, seguro, seguro, que comeremos sancocho).
.
MUCHA SUERTE PARA NUESTROS PILOTOS.
.

.RECUERDA: CONDUCE DE FORMA

RESPONSABLE, CONSECUENTE Y AMABLE

martes, 25 de mayo de 2010

Las enseñanzas del dios de la lluvia.

Un día, el elefante le dijo al dios de la lluvia:
.
- Te sientes muy orgulloso de haber cubierto de verde la tierra, pero si yo arrancara toda la hierba y todos los árboles y arbustos, ya no quedaría nada verde. ¿Y qué harías entonces?
.
El dios de la lluvia replicó:
.
- Si yo suprimiera la lluvia, tampoco habría nada verde, ni tú tendrías nada que comer. Y entonces, ¿qué?
.
El elefante, a golpes de trompa, arrancó todos los árboles, los arbustos y la hierba, para destruir todo el verdor de la tierra.
.
El dios de la lluvia hizo que dejara de llover y pronto el desierto se extendió por todas partes.
.
El elefante se moría de sed; excavó en los lechos de los ríos, pero no encontró nada de agua. Por fin, se dio por vencido e imploró al dios de la lluvia.
.
- Señor, he pecado. Fui soberbio y me arrepiento. Por favor, no lo tengas en cuenta. Haz que llueva.
.
El dios de la lluvia permaneció callado.
.
Los días fueron sucediendo, uno tras otro, cada cual más abrasador que el anterior.
.
El elefante envió al gallo para que intercediera por él ante el dios de la lluvia.
.
Después de mucho buscar, el gallo encontró al dios de la lluvia escondido detrás de una nube y le suplicó que hiciera llover, con tanta elocuencia que el dios se ablandó y prometió enviar algo de lluvia.
.
Así lo hizo y la lluvia formó una charca cerca de la casa del elefante.
.
Ese mismo día, el elefante salió a comer al bosque y le encargó a la tortuga que vigilase el agua, con las siguientes palabras:
.
- Si alguien viene a por agua, le dices que es mi reserva personal y que nadie puede beber de ella.
.
En cuanto el elefante se marchó, acudieron numerosos animales sedientos, pero la tortuga no les dejó beber.
.
- Esta agua pertenece a Su Alteza el Elefante; no podéis beber de esta charca.
.
Pero cuando llegó el león, no pareció muy impresionado por estas explicaciones. Miró a la tortuga y le dijo que se apartara, y se puso a beber hasta saciar su sed. A continuación se marchó sin hacer comentarios.
.
Los demás animales, animados por su ejemplo, se acercaron a beber.
.
Cuando regresó el elefante, no quedaba nada de agua en la charca. Muy indignado, riñó a la tortuga por no haber cumplido con su deber.
.
La tortuga intentó explicarse.
.
- Señor, no soy más que un animal pequeño y los demás no me tienen respeto. Vino el león y me echó a un lado. ¿Qué iba a hacer yo? Todos bebieron hasta hartarse.
..
Furioso, el elefante levantó su pata y la dejó caer sobre la tortuga, con intención de aplastarla. Por suerte, su caparazón la protegió, pero desde entonces está aplastado por debajo.
.
De pronto, todos los animales escucharon la voz del dios de la lluvia, que dijo:
.
- No sigáis el ejemplo del elefante. No desafiéis a alguien más poderoso, ni destruyáis lo que luego podáis necesitar; ni encarguéis a alguien más débil que vigile vuestras pertenencias, ni castiguéis a un servidor inocente. Y sobre todo, no seáis orgullosos ni tratéis de quedaros con todo. Dejad que los necesitados compartan vuestra buena suerte.
.
Cuento Masai.
El libro de los cuentos del Mundo.
Editorial Integral.
Recopilación de Guillermo López.